lunes, 10 de noviembre de 2008

¿Es la Nanotecnologia , la solucion a todos los problemas de la humanidad ?


La nanotecnología es un campo de las ciencias aplicadas dedicada al estudio, diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala. Trabajar a escala nano significa que se manipula la materia a tamaños minúsculos llamados nanómetros, esto es, tamaños de alrededor de la mil millonésima parte de un metro.Cuando se manipula la materia a la minúscula escala de átomos y moléculas, demuestra fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas.


Según las técnicas de aplicación se divide la nanotecnología en dos:Top-Down, se trata de diseñar y miniaturizar el tamaño de estructuras para obtener a nano escala sistemas funcionales, algunas de sus aplicaciones se presentan de forma clara en la producción de nano electrónica (miniaturización de sistemas electrónicos a nano escala).Bottom-up (nanotecnología molecular), se centra en la construcción de estructuras y objetos a partir de sus componentes atómicos y moleculares; este tipo de nanotecnología es acogida como el enfoque principal de la nanotecnología ya que ha de permitir que la materia pueda controlarse de manera extremadamente precisa.Por otra parte se puede clasificar la nanotecnología según el medio en el cual se ve aplicado, de esta forma se dividen como secas y húmedaLa nanotecnología húmeda va dirigida al desarrollo de sistemas biológicos para la manipulación de material genético, membranas, enzimas y componentes celulares, y todo sistemas que necesite un medio acuoso.La nanotecnología seca va dirigida principalmente al campo de la electrónica y a todos aquellos elementos cuya funcionalidad se vean directamente alterados por la exposición a un medio húmedo, como por ejemplo el magnetismo, dispositivos ópticos y desarrollo de materiales inorgánicos.